miércoles, 9 de noviembre de 2011
jueves, 18 de agosto de 2011
Nos vamos a Chamonix
Surgen las dudas de última hora, no generan miedo, pero sí cierta ansiedad ante lo desconocido o ante lo conocido, que es peor. La lluvia, el sueño, la cabeza.. son tantos los factores y tantas las incertidumbres, que ni el más experimentado puede hacer una apuesta segura. Ni siquiera el entrenamiento, que a estas alturas (y en estas plazas) creo que es algo ya machacado por todos. Sólo la fe en nosotros mismos nos hará llegar.
Dejo una foto de todo el material de guerra:
http://facebook.com/daviddelrioe
Nos vemos a la vuelta!
domingo, 24 de julio de 2011
Y digo dudas, porque más allá de las lógicas sobre el material más adecuado o sobre otras cuestiones técnicas, creo que tampoco estamos exentos de dudas en lo personal. ¿Seremos capaces de sobrellevar el cansancio extremo de una segunda noche sin dormir? ¿soportaremos el dolor de piernas? creo que nadie está en condiciones de asegurar que sí, y no sólo por el factor suerte. Hay cosas que es complicado entrenar y lo que se pase por la cabeza de cada uno de nosotros, sólo allí lo sabremos. Y tal vez eso sea lo bonito. Si tantos rompen a llorar al cruzar la meta es por que sólo ellos saben lo que ha costado llegar hasta allí.
El único argumento ahora es seguir entrenando. Es requisito imprescindible para terminar, pero no suficiente. Respeto a lo que nos espera, mucho, miedo nunca.
Seguiremos luchando
lunes, 4 de julio de 2011
Balance de una década
Ya es tradición, llegadas las fechas estivales, de hacer balance de lo que ha sido el curso escolar y de hacer autoevalución para seguir aprendiendo. Lo que no es tan usual es celebrar 10 años dando patadas al suelo y de poder disfrutar de lo que me gusta. Me siento un privilegiado de que durante este tiempo me haya respetado la salud, y haya tenido el tiempo y la paciencia de mi familia para poder hacer lo que me gustaba.
En abril de 2001 terminaba mi primer MAPOMA, ahora ya llamado Maratón de Madrid y en poco tiempo Rock & Roll Maratón de Madrid y desde entonces, no es un tópico, he vivido experiencias fantásticas y conocido a gente genial.
Aunque resulte curioso, incluso paradójico por la actividad de estos días, doy la temporada por cerrada y ahora solo queda celebrarlo, poner la guinda al pastel. No puede haber mejor manera, me voy a cumplir un sueño,intentar terminar el Ultra Trail del Mont Blanc, junto con los mejores corredores de montaña y ultrafondistas del mundo. La carrera ya ha empezado, no sé exactamente cuando: cuando salí la primera vez a la Dehesa de la Villa o cuando me lance a correr mi primer 100kms -Cavals del Vent- aún como estudiante.
Lo que queda es sólo para disfrutar..
sábado, 11 de junio de 2011
Esto es más que un reto deportivo, es un reto personal, donde ponemos en jaque a la mente y donde tratamos de superar el limite del sufrimiento. Y eso, está solo en la mente.
Está todo listo, solo un puñado de kilómetros más y partiremos para Chamonix. Estoy deseando.
lunes, 9 de mayo de 2011
El viernes volví a ver a Asfalto, realmente a Julio Castejón y Jorge García Banegas, no se trata de la formación actual de Asfalto, sino de dos de los míticos componentes que grabaron hace 30 años el LP Déjalo Así, una revolución en su momento, no sólo porque fuera un doble disco, sino porque tal vez no se había hecho una música así nunca en nuestro país. Sin tener ese toque setentero de la primera formación Asfalto, ni la velocidad del posterior "Más que una intención", García Banegas y sus teclados hacen a Asfalto un grupo único.
Tocaron el doble CD, con la presencia de varios invitados. Subió al escenario, aunque sólo fuera para saludar, Enrique Cajide, el que fuera batería de la banda durante toda la época clásica, y ahora retirado de la música en activo.
Un concierto lleno de nostalgia y que hace merecido homenaje, no solo a un disco, sino también a una época y grupo que muchos admiramos.
El sábado más emociones fuerte. Estuvimos en el Circo del Sol y desde luego que merece la pena, es un auténtico espectáculo de principio a fin. Un homenaje a la originalidad, la fuerza y la precisión por un espectáculo de 10. Las atracciones circenses de toda la vida son elevadas a su máxima potencia y ensambladas en una historia subrealista y fantástica. Muy a tener en cuenta la cuidada coreografía, la alta compenetración entre música y movimiento en números ya de por sí altamente complicados y sólo al alcance de auténticos gimnastas. Más información por AQUI
El domingo participé en la carrera de Hortaleza, I Trofeo Menudos corazones, Asociación de niños con cardiopatías y resultó todo muy bien. discurría por las amplias avenidas de Valdebebas e hizo una mañana para disfrutar. La clasificación por AQUI. Participé con el dorsal de un compañero de trabajo
miércoles, 23 de febrero de 2011
Media Maratón de Fuencarral 2011
Es dura y eso la hace bonita y si añado que cruzamos el monte del Pardo, el gran desconocido pegado a Madrid, hace que repitamos año tras año.
En esta edición me despisté y me quedé sin dorsal, la expectación era alta, y mi capacidad de previsión bastante baja. Pero por suerte, pude conseguir un dorsal prestado, de un compañero que finalmente trabajaba ese día. Hice un puesto 51º en la general y lo que hubiera sido un 9º de mi categoría, que me deja muy contento. Clasificación completa AQUI
domingo, 6 de febrero de 2011
Crónica Media Maratón de Santa Pola
Lo primero, el fantástico viaje que hice con la gente del Club a Santa Pola. A pesar de que yo no soy muy aficionado a tierras levantinas, lo pasamos en grande y salió una carrera estupenda, superando las expectativas: 1:20:11. Si mi intención sincera era, como dije por aquí, bajar de los 83 minutos, desde un principio fui como pollo sin cabeza, y con final feliz. De hecho ahora desde la distancia pienso que podía incluso haber entrado por debajo de 1:20, objetivo que nunca se me había pasado por la cabeza, ni a largo plazo.
Para finalizar nos comimos un paella de marisco única. A Santa Pola volveré, pero me colocaré mejor en la salida, jeje. Dejo la mini crónica puesta en el foro del club:
Hola! Gracias a todos por este fantástico viaje!! No me quiero olvidar de nadie: Caro, Fernando, Joseba, JManuel, Nacho y Xabi. Lo hemos pasado en grande, hemos comido, hemos bebido, hemos corrido y hemos pasado un frío del carajo!
Gracias especiales a Fernando que nos dejó amablemente su casa, al pobre Joseba que nos aguantó el camino de ida y de vuelta y al José Manuel que nos dejó la ducha de su hotel.
A todos los que por unas circunstancias u otras no pudisteis venir, os echamos de menos! la próxima será
La carrera está muy muy bien organizada a excepción de la salida que es un auténtico caos. Miles de personas allí metidas, muchos en grupos números que salen, como es lógico al ritmo del más lento. José Manuel y yo, a pesar de estar relativamente delante tuvimos serios problemas. Más allá de eso, es una carrera del perfil esperado. Aunque como en el caso de San Sebastián diré que la esperaba mejor.
Para ser la mejor media de España, según algunos, tiene una zona de viento seria, con bajada a la playa incluida y bastante trozo por zona de cemento donde pegaba bien.
He llegado a la conclusión de que la carrera perfecta, como la pareja perfecta, no existe más que en la mente de los inexpertos. Hay que aprender a convivir con sus fallos..
Ojo, que evidentemente es la mejor media que he visto y seguramente veré.. pero no es 100% idóneo, si esto existe, como digo.
Como en mi marca de 10, me deje llevar por las sensaciones y me salió bien (esto no me ocurre siempre..) No sé si actué sin cabeza por el batacazo que me podía haber pegado, o con la cabeza de sentir que estaba mejor que los últimos 10 miles, que habían sido sólo poquito más rápidos. La cuestión es que voy a empezar a usar la técnica tan comentada por aquí para el 10 en la media, que supone sufrir cada segundo durante los 80 minutos! para llegar con caras como esta (ahora si la tengo Marcos FOTO
Nada de "voy a reservar, que queda mucho", que luego me tiro de los pelos
Nuestro álbum
Ya en Madrid, el pasado domingo, fuimos a la Media Maratón de Getafe. Un año más, la clásica donde todos los madrileños intentar rebajar unos segundos de esas marcas a las que tanta importancia damos, como si estuviéramos haciendo historia. Nos juntamos un montón de amigos y eso siempre es motivo de celebración.
Y ahora a organiza unos cuantos viaje en mente (nuevo viaje a Ribera de Duero, del que informaremos en nuestro blog de vinos) y a pensar en nuevos retos.
Por otro lado el pasado viernes nos volvimos a reunir con Fernando, en esta ocasión para una complicada cata ciega. Pondremos todos los detalles en el blog, no os lo perdáis.
viernes, 21 de enero de 2011
La buena suerte
Es broma, me tengo que sentir un privilegiado, pero lo mejor es que estos son el menor de los motivos. La verdadera razón por la que me considero un tipo con suerte, es porque tengo una familia que me quiere, una novia que me apoya y aguanta, unos amigos que están ahí y un trabajo en el que me siento valorado y realizo.
¿No es suficiente motivo para sentirse afortunado?
Santa Pola:
